Programa
Línea de Investigación:
Democracia y Derechos Humanos
Una de las principales apuestas de la FLACSO-México en el estudio de los DH es lograr generar una mirada multidisciplinaria de este fenómeno. Por mucho tiempo, los derechos humanos fueron considerados sólo normas jurídicas, por lo que el derecho se constituyó como la principal forma de acercamiento. Sin embargo, los DH no son sólo normas, son también discursos que conforman identidad, son reglas que generan procesos de institucionalización y en ellos se conforman también relaciones de poder. Es por ello que si bien el derecho es necesario para explicar a los DH, es insuficiente. Se requiere el cúmulo de herramientas y estrategias explicativas provenientes de otras disciplinas como la sociología política, la antropología, la ciencia política y la economía. Esta es la principal apuesta de este programa de línea de investigación: lograr un acercamiento multidisciplinario a los derechos humanos.
Como parte de este análisis multidisciplinario actualmente el equipo de profesores y alumnos que conformamos este programa de línea de investigación está integrado por sociólogos, politólogos, antropólogos, economistas y juristas. En especial nos estamos preguntando ¿qué aspectos son relevantes para explicar el ejercicio de los derechos humanos: el sistema de derechos, las políticas públicas, la economía, la democracia o la estructuración social?
La investigación que realizamos en este programa de línea se complementa con actividades de docencia a partir de la Maestría en Derechos Humanos y Democracia y el Diplomado Superior de Argumentación Jurídica con Perspectiva de DH y Género; y con actividades de incidencia a partir de los diversos comités en los que los integrantes del programa participamos, como el Diagnóstico y Programa de Derechos Humanos del Distrito Federal, el Comité Asesor del Servicio Profesional de Carrera de la CDHDF, o el Comité Consultivo de la Reforma a la Carrera Judicial del TSJDF.